La mercadería que era transportada sin la reglamentación sanitaria desde Mar del Plata hacia Chubut fue decomisada por agentes de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa en un puesto ubicado en el kilómetro 714 de la ruta nacional Nº 3, cerca de Bahía Blanca.
Los decomisos y destrucciones continuarán hasta eliminar toda la semilla en infracción
Durante dos controles de ruta, agentes del Organismo decomisaron pescado y frutas.
Informaron desde el Senasa que la mercadería estaba siendo transportada sin documentación sanitaria que diera cuenta de su origen en la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla, y tenían como destino la ciudad de Rosario.
Mientras se desarrollaba la protesta de trabajadores del Senasa nucleados en ATE, se decomisaron patas de cerdo proveniente de China donde se registra una importante epidemia de peste porcina africana, enfermedad que actualmente está ausente en la Argentina.
Desde un medio local informaron que personal del cuerpo de Seguridad Vial del destacamento Puente Dique, en Río Negro, detuvieron a un individuo sospechoso. El mismo, contaba con un cargamento en la parte trasera de una camioneta y fue fácilmente identificado durante el procedimiento policial.
El hecho ocurrió en la provincia de Río Negro, y gracias a un operativo del Senasa en el puesto de control de San Antonio Oeste, cientos de personas se salvaron de consumir este producto en mal estado.
El operativo, llevado a cabo por el Senasa ocurrió sobre la Ruta 22. En uno de los casos, el producto no contaba con los rótulos identificatorios y en el otro, el vehículo no estaba habilitado.
Fueron 10 toneladas de carne escondidas en un camión, que transportaba materiales de construcción con dirección a Neuquén. Para dimensionar, esta carga podría abastecer a 25 mil habitantes.
"Si bien el diferencial de precios puede ser un incentivo, las personas deben tomar conciencia respecto al riesgo sanitario", dijo el Senasa sobre el ingreso de mercadería de este tipo a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Según informaron, eran alrededor de 150 ejemplares de gran tamaño y la mayoría eran hembras cargadas de huevos.
Desde San Luis, especialistas aseguran que equinos, bovinos y caprinos sueltos en las rutas de la provincia causan cientos de accidentes. La palabra de la Policía.
El Senasa llevo a cabo un operativo de control junto con la Gendarmería Nacional. Los detalles.
El Senasa lo realizó con el objetivo de resguardar la salud de los consumidores y tras comprobarse irregularidades sanitarias de la mercadería.
El Senasa informó lo sucedido en los diferentes controles realizados en ruta y en puestos de la Barrera Sanitaria. Los detalles.
Asi lo indicó el Senasa. Fue en el puesto de frontera ubicado en el Km 714 de la Ruta Nacional Nº 3, en Bahía Blanca.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.