El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires desarrolló en la localidad de Ferré, General Arenales, una jornada de Bioeconomía con cooperativas bonaerenses.
El hecho ocurrió en la provincia de Río Negro, y gracias a un operativo del Senasa en el puesto de control de San Antonio Oeste, cientos de personas se salvaron de consumir este producto en mal estado.
En la primera mitad del año celebrábamos el llamado del Ministerio de Producción a integrar la Mesa de la Maquinaria Agrícola. El objetivo...
Se trata de la primera muerte del año por la enfermedad, aunque se trata de una cepa diferente a la que ya provocó 10 muertes en el Patagonia.
Los propietarios de establecimientos rurales tendrán hasta el 30 de abril de 2019 para la carga de las declaraciones juradas. En el documento deben informar qué superficie de su campo está forestada.
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires dictó una resolución que establece una serie de pautas para la aplicación de fitosanitarios en los municipios en los que se realiza actividad agropecuaria.
Las muestras que se tomen serán remitidas a los laboratorios, donde serán analizadas y se determinará peso hectolitrito, humedad, proteína y gluten nirt en la próxima cosecha.
El Instituto lanzó el llamado a convocatoria abierta para cubrir el puesto de director de la Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow.
En el marco de la Ley Ovina, Agroindustria aprobó un proyecto para destinar $1.888.000 en concepto de aportes reintegrables que permitirán finalizar finalizar la puesta en valor del frigorífico que opera la Cooperativa Pampa Serrana.
Durante la 84° Exposición Rural de Río Cuarto, Infocampo entrevistó a docentes del Instituto Pizzurno-Sampacho para saber cómo trabajan en la institución y qué herramientas les dan a los alumnos.
Enterate quiénes son los especialistas que, comprometidos con las Buenas Prácticas Agrícolas, disertarán en el CNF que llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre en el INTA Marcos Juárez.
La Fundación Mediterránea emitió su informe Nº 954 en el cual advirtió que “el Fondo Federal Solidario (FOFESO) significa 1,2% de los ingresos de las provincias y 7,5% del gasto de capital”.
Se desarrolló la Mesa de Producción Porcina donde se pusieron a disposición los fondos del MeGaBA para distintos proyectos productivos.
La actividad emplea a más de 2000 santafesinos, pero ofrece al mercado cortes de bajo valor agregado. Desde el Ministerio de la Producción, promueven la incorporación de tecnología y el asociativismo para fortalecer la cadena.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, firmó hoy la adhesión a la iniciativa "Más Frutas y verduras" para incentivar el consumo de estos productos.
El pasado jueves, Sergio Busso-ministro de agricultura de la provincia de Córdoba- suscribió un acuerdo con el decano de Ciencias Agropecuarias, Marcelo Conrero, a partir del cual la UNC realizará capacitaciones sobre la ley de fitosanitarios.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.