A partir del 15 de marzo, el Gobierno Nacional junto con la Provincia de Santa Fe, reforzarán la presencia en los puertos santafesinos afectados a la cosecha gruesa 2020.
Se trata del "Gerardus Mercator", que tiene una longitud 152,9 metros, una capacidad de 18.000 metros cúbicos y su profundidad de dragado puede alcanzar los 112 metros.
El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.
"Dos pies adicionales en un barco, son 6000 toneladas más. Si tenemos en cuenta que un barco carga en promedio 30.000 toneladas, con esos dos pies ahorrarías uno de cada cinco barcos" puntualizó el director de la compañía.
La Administración General de Puertos (AGP) fijó recargos y agrupó tarifas para "desalentar la permanencia de embarcaciones inactivas".
La ministra de Seguridad afirmó que el programa que implementó en la zona portuaria de San Lorenzo redujo 78% los delitos. Además, prometió avances ante la creciente inseguridad rural.
Si bien el Gobierno Nacional lanzó un sistema para agilizar el movimiento con turnos para la descarga, lo cierto es que se complica la gestión y se generan cuellos de botella difíciles de agilizar.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, por medio de la Resolución 263/19, estableció el régimen jurídico ambiental para los dragados de puertos y canales de acceso.
Son accesos ferroviarios y un nuevo puente sobre el río Carcarañá, que conectará la nueva playa ferroviaria en Oliveros con los principales puertos agroexportadores en Timbúes.
Los camiones continúan con el paro y desde la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino aseguran que la medida implica "gravísimos perjuicios económicos para la provincia".
Este martes 26, llegaron 5.033 unidades, de los cuales 2.910 cargaban maíz, 1.953 soja, 88 trigo y 52 girasol. Creen que este año superará a 2016.
Acuerdan un incremento del 9,6% durante la mesa de negociación, de la que participaron representantes de las carteras de Agroindustria y de Transporte, federaciones de transporte y entidades de productores.
Dietrich, visitó ayer la terminal Punta Alvear de Cargill, en Santa Fe, en la que ya se está implementando un sistema de turnos digital (STOP) impulsado por el Gobierno nacional.
Así lo señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que aseguró que se debe a la gran cantidad de precipitaciones en ese mes y al consecuente atraso de cosecha.
La entidad que conduce Dardo Chiesa salió a defender al sector agropecuario tras el planteo del gobernador de Jujuy, que dijo que habría que duplicar las retenciones.
Distintos gremios vinculados al sector aeronáutico, ferroviario, automotor y marítimo portuario se adhirieron a la medida de fuerza convocada por la CGT.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".