Las recurrentes precipitaciones en la zona dejaron como saldo campos inundados y caminos intransitables.
La escasez de importantes nutrientes, en etapas en donde el cultivo posee una alta demanda, es un factor preponderante que puede ocasionar mermas de rendimiento en grano.
COMPO Expert Argentina recomienda el uso de BASFOLIAR para lograr un cultivo parejo y con mayores rendimientos.
Son trabajos que proporcionan información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.
Así lo advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último informe. La semana que viene se definirán las cifras de impacto en la oleaginosa por los excesos hídricos.
"Si bien la lluvia ha hecho lo suyo, esto no es consecuencia de eso, sino del abandono y la desidia de años", aseguran habitantes de Don Cristóbal 1 y 2.
"Los productores de las zonas afectadas están bastante desesperados", aseguró la Sociedad Rural local. Hay perdidas de cultivos y no se puede pulverizar ni fertilizar por falta de piso.
El gobierno provincial informó que las ciudades beneficiadas deberán presentar oportunamente la documental con la rendición de cuentas de su inversión.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz recorrió la zona más afectada por la emergencia hídrica y adelantó que la semana que viene la ministra Ciciliani conversará con los productores damnificados.
La siembra de soja de primera transita su tramo final y se consolida la incorporación de lotes de segunda.
Así lo advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, aunque confió en que haya resiembra "una vez que se recuperen las condiciones ambientales y se retomen las labores a campo".
Finalizada la campaña gruesa 2017/18, la Bolsa de Cereales elaboró un informe donde se detalla el nivel de tecnología incorporado en las prácticas agrícolas de los cultivos principales. Mirá cómo estamos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que el agua permitió "recomponer humedad y mejorar la condición hídrica". De todas maneras, dijo que se registraron excesos hídricos y algunos daños en zonas puntuales.
La siembra de trigo alcanzó en la región núcleo agrícola las 455.000 hectáreas, de las 1,3 millones de hectáreas previstas para el cultivo.
La provincia registró el 47% de las alertas de la app de FADA, seguida por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Agua, pozos, cortes, lagunas y baches son los principales problemas.
Especialistas del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA aseguran que las zonas vulnerables podrán recuperarse. Enterate cómo serán las próximas semanas en materia climática.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".