Así lo consideró Dante Romano, profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales y del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. El análisis de las medidas.
El ministro del Interior aseguró que este año las provincias van a tener unos $150.000 millones por encima de lo presupuestado.
El gobernador de Santa Fe criticó el plan de medidas del Ministerio de Hacienda en cuanto a retenciones, Fondo Solidario de la Soja y reintegros por exportación.
Así lo advirtió el tesorero de la entidad, Horacio Salaverri. Además, advirtió el riesgo por el fin del Fondo Solidario. "Los municipios podrían intentar recuperar la pérdida vía tasas o impuestos", dijo.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina dijo que el hecho de que convergieran los derechos de exportación de todos los productos "era un reclamo histórico". "Las medidas son necesarias", afirmó.
El acceso otorga el 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación y el derecho a participar gratuitamente de una feria al año del calendario de la AAICI, entre otros beneficios.
Desde el 27 de julio regirá una simplificación de los procesos y trámites para las certificaciones oficiales, tras la publicación de una nueva medida en el Boletín Oficial.
Empresarios aseguraron que el sector enfrenta "múltiples dificultades". Además, reclamaron agilizar la incorporación de controladores fiscales.
La Resolución 4.216 de la AFIP provoca un mayor flujo de fondos en la empresa tambera y da mayor seguridad a la hora de determinar el IVA que correspondería tributar.
Se reintegraron $25 millones en el valor de la Tarifa de Referencia sobre facturas emitidas entre diciembre y marzo, la disposición se suma al pago en hasta seis cuotas de las boletas, al aumento del 50% en el Fondo Compensador de Tarifa y a dos líneas de crédito para eficiencia energética.
Restaban abonar casi $200 mil por la devolución del 5% al norte del país. Ahora, las 10 provincias beneficiadas se suman al descuento fijado a nivel nacional.
A través de un comunicado la Asociación manifestó que las condiciones climáticas de sequía que afectan a la región, sumado a los altos costos productivos, ponen al NOA en una situación delicada.
Desde Apronor afirmaron que "solo el 20% recibió el pago total", mientras que un gran porcentaje cobró "entre el 30 y el 60%, y el 15% de los productores aún no recibió nada”.
La medida anunciada por Macri comenzó a regir hasta fines de 2019, cuando se debería llegar al 18% en los derechos de exportación. El impacto fiscal.
El sector le aseguró al ministro de Agroindustria que se necesitan más políticas para recuperar competitividad.
“La industria frigorífica pasa por un momento de falta de competitividad, por el tipo de cambio y por el peso de faena”, señaló el presidente de CICCRA durante la 131° Exposición Rural de Palermo.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.